sunoiqnaique Logo
sunoiqnaique

Métricas de Rendimiento 2025

Datos precisos que demuestran el progreso real de nuestros estudiantes en análisis financiero y gestión de inversiones durante el último período académico

89%

Finalización de Programas

Estudiantes que completan satisfactoriamente sus cursos de análisis financiero

7.4

Puntuación Media

Calificación promedio en evaluaciones de competencias financieras sobre 10

2,847

Estudiantes Activos

Profesionales matriculados en programas de formación financiera este año

156

Horas de Contenido

Material educativo disponible en nuestra plataforma de aprendizaje

Análisis Detallado de Resultados

Evaluamos el progreso académico mediante indicadores específicos que reflejan el dominio de competencias clave en el sector financiero

94%

Satisfacción Académica

Los estudiantes valoran positivamente la calidad del contenido educativo y la metodología aplicada en los cursos de análisis de mercados financieros.

78%

Mejora en Evaluaciones

Incremento promedio en las puntuaciones obtenidas entre la evaluación inicial y final del programa formativo.

85%

Participación en Foros

Porcentaje de estudiantes que participan activamente en discusiones académicas y estudios de casos reales.

Progreso Académico

Evolución mensual del rendimiento estudiantil

Indicadores de Desarrollo Profesional

Medimos el impacto real de la formación en el crecimiento profesional de nuestros graduados mediante seguimiento a largo plazo

73%

Aplicación Práctica

Graduados que implementan conocimientos adquiridos en sus roles profesionales actuales dentro de los primeros seis meses

4.2

Meses Promedio

Tiempo medio que requieren los estudiantes para dominar conceptos avanzados de análisis técnico y fundamental

91%

Recomendación

Porcentaje de graduados que recomiendan nuestros programas a colegas del sector financiero

"La estructura del programa me permitió combinar teoría financiera sólida con casos prácticos relevantes. Los conceptos de gestión de riesgo que aprendí los aplico diariamente en mi trabajo."

— Esperanza Cabrera, Analista Senior